Escenas de Nueva York
jueves, 20 de junio de 2013
Chinatown 2
Taller de Chinatown. En este barrio de Manhathan hay todo tipo de negocios. La mafia china extiende su brazo por todas las esquinas.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Cruce de la Calle 42 con la 8ª Avenida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcD46bcIYHSgZcrmYySjGwPJDNqgjTvVMhoZF5bSi2oOz9j-PJfKtgi093ekYBDsbo7Z2Ven94rowQ-Y7Y2oqsduEoszJ1iq7213FmBtc5Cduozb1xBPwFExw_d9_f0RJlGG2MVDF_hwMl/s400/NUEVA+YORK+351.jpg)
El semáforo se demoraba en cambiar y los tipos se iban acercando poco a poco. Por fín cambió la luz a verde y cruzamos la Avenida sin mirar atrás, sintiendonos, ahora sí, perseguidos. A nuestra derecha se elevaba el edificio de La Terminal de Autobuses de La Autoridad Portuaria, (The Port Authority Bus Terminal). El ajetreo a esa hora de la tarde era intenso. Miles de personas se alborotaban en las galerías y los grandes halls de la estación, escaleras arriba o escaleras abajo, unos corriendo otros caminado al paso, cada cual en sus tribulaciones, nadie prestando atención a nadie, cada cual buscando su enlace, su autobus, su línea de metro para regresar a su hogar después de una nueva jornada de trabajo alejado de los suyos. Pensamos en un instante y sin decirnos nada cruzamos entre el tráfico, sorteando la embestida de los carros. Un bocinazo de autobus me hizo voltear la mirada cuando ya ibamos a traspasar la puerta de la estación. Los dos tipos habían estado a punto de ser arrollados por un autobus urbano de NYC. Corrían, ahora sí, para darnos alcance. En el interior nocotros también corríamos, agarrados de la mano, apretandola con firmeza para no separarnos allí, ahora, y para no separarnos jamás. Casi podíamos masticar los latidos acelerados de nuestros corazones; un gusto amargo se apoderaba de nuestros paladares; no podía ser otro que el sabor a miedo, maldita sea.
La niña seguía durmiendo, qué bien, y yo sujetaba con mi corazón en las manos su cabecita contra mi pecho. Corriamos sin saber a dónde, sorteando a la gente que no se apartaba. Sentía a ratos que nos pisaban los talones y me desesperaba pensar que podía ocurrirnos algo malo. LLegamos hasta otra puerta y salimos por ella a la calle. Estabamos en la 8ª Avenida, justo al frente del nuevo edificio de The New York Times. No queríamos ser noticia en su próxima edición. Cruzamos la calle y entramos al New York Times Building masticando nuestros asustados corazones. Detras de nosotros se quebró la incertidumbre bajo las ruedas de un camión de bomberos. Salimos de nuevo a la calle y nos alejamos de allí sin mirar atras.....
miércoles, 18 de noviembre de 2009
The Brooklyn Bridge, The Incredible Man and The Wonderful & Beautiful Black Girl
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfcSg_fH5HHJe8IV9EsJz7PK1BmNhb6jLukqoO52Yz3-yqEoHyfzcMv2NOt6nPWWkPX8aaPHrydKQJf4SlaF8pRz5F9oZbcq6LkZx3_VMzeOltFXWvSfQwVpUKWUxC2UUCbBUlLOGFq2tx/s400/NUEVA+YORK+131.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJAJn8HSTfTSG9Yo8JocFYGU58Imh_ZkxyWpkWT6pDaFhyMaV8m873BXFvYGRnw6aaQ_XX-HP7ii617XoYTJ8JiI-k1fgDFJaRj4tmMXiWSFGeuMdGJQjXFPLzIF9c1DGsM4-iKfYawqWa/s400/NUEVA+YORK+141.jpg)
Era mi segundo día en Nueva York y nuestra querida anfitriona, Aydee, me preguntó a dónde me gustaría ir. Yo le dije: "os llevo al puente de Brooklyn". ¡ Tan picado yo.... sin conocer !
Por la mañana habíamos estado en un hospital de Queens pues mi hermosa bebé llevaba casi 48 horas sin orinar, hasta que la doctora que nos atendió, de ascendencia oriental, nos preguntó qué era lo que tenía la niña. Antes de que pudieramos responder, mi bebé, que estaba sentada ya sin pañal sobre mis rodillas, se orinó copiosamente. La doctora casi no nos entendía y creo que salimos de alli tropezando con nuestras palabras y a empujones de las suyas, como niños regañados por hacerle perder el tiempo. Luego recorrimos algunas tiendas de Queens, buscando productos colombianos para sacudirnos la mala experiencia con los sabores y los aromas del corazón, pero yo no dejaba de buscar en el horizonte, obsesionado, la estructura forjada del famoso puente.
Hasta que al fin llegamos. Era El Puente de Brooklyn. "Tan poderoso y cinematográfico", pensé. Comenzamos a caminarlo y al llegar al centro del puente, donde la altura llega al máximo soportable, trepé por el cable arqueado y me asomé con arrojo fingido al vacío. La imagen de Tarzán saltando al East River desde lo más alto del puente me había dejado impresionado a los 10 años, cuando vi por primera vez la pelicula "Tarzán en Nueva York" en el programa "Primera Sesión", después de un largo telediario, en uno de aquellos inolvidables sábados de mi infancia.... Y ahora allí estaba yo, enfrentando esos 75 metros de altura, imaginando el letal impacto, balanceandome temerario en el borde inseguro y sucio de los gruesos cables de acero, como un funambulista inexperto a punto de precipitarse.... Pero entonces el timbre de una bicicleta me rescató del abismo y me apoyé con disimulo y cierto desdén en la estructura de hierro oxidado. Como el Hombre Increíble, yo también me escapé del fondo. La verdad, (que es algo tan relativo siempre), es que sin la fantástica y oportuna ayuda de The Wonderful & Beautiful Black Girl jamás hubiera podido escapar de ese abismo incierto. Thank You Mademoiselle.
A modo de dato histórico: sólo una de las muchas personas que han saltado desde lo alto del Brooklyn Bridge ha sobrevivido al impacto con el agua. Fué en 1960 y el tipo ganó los 100 dólares que había apostado con un amigo.
Por la mañana habíamos estado en un hospital de Queens pues mi hermosa bebé llevaba casi 48 horas sin orinar, hasta que la doctora que nos atendió, de ascendencia oriental, nos preguntó qué era lo que tenía la niña. Antes de que pudieramos responder, mi bebé, que estaba sentada ya sin pañal sobre mis rodillas, se orinó copiosamente. La doctora casi no nos entendía y creo que salimos de alli tropezando con nuestras palabras y a empujones de las suyas, como niños regañados por hacerle perder el tiempo. Luego recorrimos algunas tiendas de Queens, buscando productos colombianos para sacudirnos la mala experiencia con los sabores y los aromas del corazón, pero yo no dejaba de buscar en el horizonte, obsesionado, la estructura forjada del famoso puente.
Hasta que al fin llegamos. Era El Puente de Brooklyn. "Tan poderoso y cinematográfico", pensé. Comenzamos a caminarlo y al llegar al centro del puente, donde la altura llega al máximo soportable, trepé por el cable arqueado y me asomé con arrojo fingido al vacío. La imagen de Tarzán saltando al East River desde lo más alto del puente me había dejado impresionado a los 10 años, cuando vi por primera vez la pelicula "Tarzán en Nueva York" en el programa "Primera Sesión", después de un largo telediario, en uno de aquellos inolvidables sábados de mi infancia.... Y ahora allí estaba yo, enfrentando esos 75 metros de altura, imaginando el letal impacto, balanceandome temerario en el borde inseguro y sucio de los gruesos cables de acero, como un funambulista inexperto a punto de precipitarse.... Pero entonces el timbre de una bicicleta me rescató del abismo y me apoyé con disimulo y cierto desdén en la estructura de hierro oxidado. Como el Hombre Increíble, yo también me escapé del fondo. La verdad, (que es algo tan relativo siempre), es que sin la fantástica y oportuna ayuda de The Wonderful & Beautiful Black Girl jamás hubiera podido escapar de ese abismo incierto. Thank You Mademoiselle.
A modo de dato histórico: sólo una de las muchas personas que han saltado desde lo alto del Brooklyn Bridge ha sobrevivido al impacto con el agua. Fué en 1960 y el tipo ganó los 100 dólares que había apostado con un amigo.
Macy`s
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6idJ9rfm0acuFU0rekTKqJOEqmtyXjjaWs9PcGWECGXNNsk-t4SgS6SKGjz7E3MDfhPHBECY8DGCReGxXR1zw9FjeuWe8zlwFhwQ8mttxvnyEtjMQ48mzNDk82lHGRLxz4bvszyq3lqsw/s400/NUEVA+YORK+092+-+copia.jpg)
Los Famosos Pretzel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO7kyFt_y-lAHI-9OkgM51xdnIl8d5YySdK1r4IXMpRpOc1bpiz_KPQka6sJormcKneCv8rwPdesIOJQP2ucBddGuE3sryM7SgmrBsdzOmzd8rVzsOfyRmZ9x46C0Fb3xy2TA4hf_6EZ5E/s400/NUEVA+YORK+042.jpg)
The New York Public Library
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqIrfERi1wPbpqMlEhyphenhyphenV3jmurxpEUDeqrowUf_TpYbD19foBQh9D-lhqWS9bmKhLvyAUDkLCvtI840Rkfp6hd5y2HL0uFZtBa3iRkwVQ7krQnFyLT3y2OzbqQm7uPjPNkyVEEAhpRilZ1l/s400/NUEVA+YORK+031.jpg)
viernes, 18 de septiembre de 2009
Manhattan Bridge
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsyFX0McovAsR67_oZh8JxCjUEH6gKn0BgCprenWfWFKGxL0eh2Yg3L8Ke1rjGWZtsXElf5UChYcPkGDVtwkVadccfio6Uwo3yK0VHZpr_f2VHqUNa83eoFPJX_qnHE4RT_exv2h3iFuWp/s400/NUEVA+YORK+143.jpg)
martes, 15 de septiembre de 2009
Bryant Park
sábado, 12 de septiembre de 2009
Madison Square Garden
A la vera de la 7ª Avenida o Fashion Avenue con calle 33 Oeste se encuentra la entrada al famoso Madison Square Garden. Se le llama el palacio de las tres mentiras pues no es ni Jardin (Garden), ni Plaza (Square), ni se ncuentra en la Avenida Madison. En ésta cancha juegan los New York Rangers (Hockey Hielo de la NHL) y los New York Nicks (Baloncesto de la NBA).
Radio City Music Hall
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Estatua de la Libertad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCA37ba7OxeX7vDE71S1Iluk7SuWEYM0KD5fQjaZglGVWIQuqpWm15Q1-Att91SyjwGPvzIBQceL8_iMW6qnQ4H2YsY__e0LMBdETmPv9gDmF3QuQxWTIZ8Hnn8TmedeLSmO_DSza0GZko/s400/NUEVA+YORK+311+-+copia.jpg)
Obra del escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, su nombre real es "La Libertad Iluminando El Mundo" pero es más conocida como "La Estatua De La Libertad". Mide casi 93 metros de alto incluyendo la base que la sostiene. Se encuentra en una islita, llamada isla de la libertad, sobre el Rio Hudson frente a Manhattan. Fué un regalo de Francia a Estados Unidos en 1886 con motivo del centenario de su Independencia. En 1984 fué nominada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y cada año es visitada por millones de turistas. El Ferry que lleva a La Estatua de la Libertad se coge en Battery Park , en el sur de Manhattan, aunque las entradas se deben comprar antes en Castle Clinton. En el precio de la entrada va incluido el viaje en Ferry.
Gran Estación Central
Canal Street
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOUJ8qzpfFHwjJgkCKRwC8NXtm0dJ0h8CrdLg4D1oKH5XmyrZK0DscDU07vVzWm6azpTmfjG5VQ2sX9iCDdu-6fyZ9f1zRruR8CKmKEi0nk-Gd7QshAVjxnTtnmFVpXaiEVsE96qoHy5mA/s400/NUEVA+YORK+493.jpg)
Canal Street es la principal arteria de Chinatown y la separa de Little Italy. El comercio bulle en sus calles. Aquí se pueden conseguir toda clase de articulos falsificados de las marcas de prestigio: bolsos, moda, relojes y un largo etcetera. Mucho ojo pues deambulan al acecho policías de paisano.
Pizzeria de Grimaldi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiscCgmIhwFNvA6oeFzuiX79XbYuMqU3m_xNbyFuakYRwa2Iog8cP_TbeRhcoWIfawqSbgIPKJGxbPRoXU5t4uQhBzx2sxt7wiWJOGo_iGW53pk9O-H6V3MT3M1JtibaA27OghRK8h86PWa/s400/NUEVA+YORK+502.jpg)
La Pizzeria de Grimaldi o Grimaldi´s se encuentra pegada al puente de Brooklyn, en el mismo Brooklyn, y muy cerca del mirador desde el que se ve la hermosa panorámica del Sky Line, una vista de Manhattan digna de unas cuantas fotografías. Tiene sucursales en otros barrios de Nueva York, como por ejemplo en Queens. Si vas temprano no tendrás que hacer fila para conseguir una mesa. Las Pizzas son muy buenas pero en Nueva York las he comido mejores. No obstante es interesante participar de un lugar histórico al que era muy asiduo Frank Sinatra.... y quizas un poco de mafiosos de pelicula. ¡Más Cine!
Bajo el metro en Queens
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_ZZtlVj5weyCgv5H_NI1kRvTaqTwJ74nD9nNOdEcnibWAE9Zsx-ZE-BC9eMu-iDYHambRkuUnfMgfR6GQfAOjlsPQrCPOybYXKzmOi6zUgH0UVFOEp9-afKHuj85Jxj_HzkRaNLgYY2jH/s400/NUEVA+YORK+497.jpg)
Aunque la primera línea de metro subterráneo se inauguró en 1903, en 1869 ya funcionaba la primera línea elevada, al estilo de la fotografía, sobre las calles de Nueva York. Dos empresas privadas contralaban los dos sistemas separados. Cuando en 1940 el ayuntamiento compró ambos sistemas, algunas lineas elevadas fueron cerradas. Resultaba espectacular sentir vibrar la estructura metálica cuando circulaban los trenes sobre nosotros.
Central Park
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4GBTFBRH0lOo5nP8C8tmdJXugk0JrAlr-H4ECKdQlqELB6tu3yywGtVRlsWwCrdZMWpe8mWMRLJiEpkhyE3q5bKTDJ9Ddh3aVDNq2mn5A-1qx37kLP8YYNVHhdV0Tu4zGkLwL6vQJL8Jg/s400/NUEVA+YORK+459.jpg)
Este puente y su tunel se encuentran en el sur de Central Park, junto al Tio Vivo clásico y romántico del que disfrutan niños y no tan niños. Cuando oscurece y ya sólo los locos y los más locos recorren el parque, se pueden producir situaciones en éste tunel que seguro al otro día aparecen en las crónicas de sucesos y tal vez alimentar así la imaginación de algún director de cine ¡ Tan truculento !
Central Park
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_80UqtApkQaUNnHqpWr9pg-otshcYemgG9els-RoXhBXEmGaw-rkE9QatjEcb334F3aOApqHe5A4jYFxqSBDMDiMxvTfOsByxERUNhjyj5nxSw4RbIdOFmwaCF3AEJsAQVZmIsZebZ8aL/s400/NUEVA+YORK+456.jpg)
Museo de Historia Natural
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixDwrduCFOtt-_Q6RJyA_oYvfkQGGnyAze0eSPZBL6KNtehyphenhyphenheewRc5vH1Q3CzJJaFcOTVeMroRJztX2EkpJXjU1DivrQEV71tOoaxxYd6BzMdD35CEJyDLXoh7x6pGDM0trttR4YnCo2V/s400/NUEVA+YORK+402.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdfYE7rcuABOXmi1T2jPjFn47kfwEKEpDNa5SwSlIB3la4-nu1P_j8kvg2RrfufA9MV08DGjG5uSS8HFdwD-DYkTKCIiTkDpYl829_aMSmt4zDf4sWAFn576PVjKTc_A6dqO6LjZyvtmKl/s400/NUEVA+YORK+384.jpg)
Subiendo por la 42
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjsKFV3h8pWPa4zrWBXNN_CDlQJlXICAxZkvQ4UHztUJ_yGesx9aLCTo4GyvOiPwoJjSYrevPmLfkjgFfI7n72azaFX_RTPMC-OzbTkgweaEI7i218pqCSWzmEphNzkwqa0BN-O800E9GO/s400/NUEVA+YORK+345+-+copia.jpg)
La calle 42 es una de las más importantes de Nueva York. Atraviesa Manhattan de Este a Oeste. Al Este limita con la orilla del East River donde se ecuentra la Asamblea de Naciones Unidas. Desde alli hasta el otro lado de Manhattan, a la orlla del Hudson River, se irán encontramdo con una gran variedad de edificios y lugares de gran interes. Grand Central Station, La Bibliteca Pública de Nueva York (The New York Public Library), y detras de ésta el Bryant Park. Un poco más allá atravesamos Times Square activa las 24 horas del día y muy cerca del distrito de teatros de Broadway. En la intersección con la 8ª Avenida nos encontramos con la Terminal de Autobuses frente a la cual se encuentra el edificio de The New York Times. Seguimos el paseo y la calle viene ya bajando desde Times Square, así que el largo camino recorrido culmina junto al Rio Hudson. Aquí podemos subirnos a uno de los barcos del Circle Line que por unos cuantos dólares nos brindará un agradable crucero por el río. Un poco más arriba de éste muelle, entre la 46 y la 47, se encuentra el Intrepid Sea-Air-Space Museum ubicado en un viejo Portaviones de la II guerra mundial. La entrada es de pago y Lunes y Martes está cerrado.
Teléfono Público
Puerto en el Rio Hudson
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX6zc0iYfn-wmQw5UWD8SXzejbKfj_itM_4v2hHambIX_eM7cwSJH6IbQHaGgvIBPZm4g6XYn7oPokPLNR4NP1ke2D1_or3TanSnJeOeOx50sild5F-SiHE7kj4IJ8sGEM1WPBaoDI2X_t/s400/NUEVA+YORK+335.jpg)
The Hudson River podría ser el titulo de una pelicula dirigida por algun gran director. El titulo sugiere también una banda sonora estupenda. Si uno viene a Nueva York y no navega por éste río es como si hubiera estado menos que los demás. Hay muchas alternativas para surcarlo e incluso para sobrevolarlo pues hay varias empresas turísticas que disponen de helicopteros para hacer tours por toda la ciudad. Y otra cosa, hasta un enorme avión ha amerizado en sus oscuras aguas. Fantástico el Comandante del avión. Todos querríamos volar con éste gram aviador.
Desde finales del siglo XIX el Río Hudson fué la puerta de entrada para la inmigración. Por la aduana de Ellis Island entraron más de 17 millones de personas durante los 62 años que funcionó y sólo se deportó un pequeño porcentaje. Se estima que unos 100 millones de estadounidenses, el 40% de la población, descienden de inmigrantes que pasaron por Ellis Island. Hoy en día se ha convertido en el Museo de la Inmigración.
Desde finales del siglo XIX el Río Hudson fué la puerta de entrada para la inmigración. Por la aduana de Ellis Island entraron más de 17 millones de personas durante los 62 años que funcionó y sólo se deportó un pequeño porcentaje. Se estima que unos 100 millones de estadounidenses, el 40% de la población, descienden de inmigrantes que pasaron por Ellis Island. Hoy en día se ha convertido en el Museo de la Inmigración.
Departamento de Bomberos de Nueva York - FDNY
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioUn-qWYy8EFMU8KKgzbATXb66Vz4Nb7N27wsdrxpnJnxXyI_Mx1M-revsXmywX6xxNRrHwcnDj8175aASMmMMlSFZ3d1X5yO_c3s6ozkz-nxITmJWhzdTAq0UjrCgSLDRyynI-HxPLwvP/s400/NUEVA+YORK+270.jpg)
Les llaman "Los Más Valientes De Nueva York", "The New York´s Bravers". Cuenta con unos 11.600 Oficiales y Bomberos y unos 3.200 Paramédicos. En 1909 el Departamento recibió el primer coche de bomberos. En 1982 se incorporó la primera mujer al FDNY y desde 1996 los servicios de emergencia de la ciudad están fusionados con el departamento de bomberos. En el operativo de rescate de las Torres Gemelas murieron 343 bomberos y personal de emergencia.
Boulevard de Queens en Sunnyside
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzFJrLWQSvoD3Bw_DJYnp14dqbSjxEAYhWhq7-VTpNR7atCism7_rEPfeu1gFT_VAttxYHUoemEx-YWFmFpioh0x35nQOf1p5YUKCjy4XzeuF2uZHHkIC2Tn2yeVfRI5KiwENic-WN_5gH/s400/NUEVA+YORK+267.jpg)
El Boulevarde de Queens es la calle más importante del borough, tiene una longitud de más de 7 millas, (unos 11.5 kilometros), y recorre los barrios de Sunnyside, Woodside, Elmhurst, Rego Park, Forest Hills, Kew Gardens y Briarwood. En la mayoría de los tramos de ésta enorme calle hay hasta doce carriles para la circulación. Algunos grupos de apoyo a las ciclovías y por la protección de los peatones apuestan desde hace años por la creación de un carril bici o ciclovía separado del tráfico motorizado, pues aunque los atropellos se han reducido durante los últimos años todavía queda un gran margen de mejora en la seguridad.
Empire State desde Queens
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBMsC62aAu13J1_xhkEGqO5Q5MsPxrVtTHRPN6t42-tEh4fsTee1zzl2LGeYWxVwrsAxdUz4GjakYJz130mYkFg5mgP7h53fJ6pKR1B3rahLBvPQSGGyRYmpztOwxvRZBg3dbZLL1Hlzzb/s400/NUEVA+YORK+266.jpg)
Desde cualquier lugar de Nueva York, si uno mira hacia el horizonte elevado sobre los rascacielos, se encuentra sin duda con la imagen eniesta de El Empire State, imponente terraza de Manhattan. En ésta ocasión desde una calle de Queens. A la derecha se puede ver también el no menos imponente y magnífico Edificio Chrysler.
Harlem
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm6qYMG5Vm3wmYR_76mRaj_BGYT8QhyWTTL7hZF_j31x48PY19h5V-uBsaN3aL-VHuz9tRiMlX_gPtKtFXDYA_w0bn2cdqEYe7aFd0CYk5TEk9kEBGnQtUcQjApSRcRQ0vhtb8-2rlRolA/s400/NUEVA+YORK+260.jpg)
Estamos en el corazón de Harlem, Boulevard de Malcolm X y Avenida Lenox con calle 116 Oeste. En los años 20 se produjo en Harlem un feómeno de florecimiento de la cultura negra, conocida como "El Resurgimiento de Harlem", en torno a los acordes de la música Jazz. La música afroamericana se puso de moda en todo Nueva York gracias clubes como el Cotton Club o el Apollo Thetre en los que actuaban artistas afroamericanos para un público exclusivamente blanco. En los años 60 hubo grandes movilizaciones contra el racismo surgidas desde Harlem de la mano del lider del Movimiento por los Derechos Civiles Martin Luther King, asesinado en Memphis en 1968, o Malcolm X, enérgico defensor de los derechos de los afroamericanos, que fué también asesinado en Manhattan en 1965.
Harlem es el Barrio del que todos los neoyorquinos hablan pero que nunca visitan. Las estadísticas oficiales dicen que los índices de criminalidad son iguales que en cualquier otro Borough de NYC, que presume de ser la ciudad más segura de Estados Unidos, y en las calles de Harlem se siente esa normalidad. Es por eso que hoy en día Harlem vuelve a atraer a negros de clase media, artistas, profesionales blancos y sobre todo muchos turistas. Para ver alguna misa Gospel lo mejor es llegar en metro hasta Harlem y buscar alguna iglesia en la que te permitan entrar. Disfrutarás más y molestarás menos. De eso se trata ¿no?.
En Harlem también está la Universidad de Columbia y el Spanish Harlem también conocido como "El Barrio", habitado por colombianos, puertorriqueños, mejicanos, argentinos, venezolanos... y donde tuvieron su residencia artistas como Tito Puente o Ray Barreto. Si van a NYC no dejen de conocer Harlem.
Harlem es el Barrio del que todos los neoyorquinos hablan pero que nunca visitan. Las estadísticas oficiales dicen que los índices de criminalidad son iguales que en cualquier otro Borough de NYC, que presume de ser la ciudad más segura de Estados Unidos, y en las calles de Harlem se siente esa normalidad. Es por eso que hoy en día Harlem vuelve a atraer a negros de clase media, artistas, profesionales blancos y sobre todo muchos turistas. Para ver alguna misa Gospel lo mejor es llegar en metro hasta Harlem y buscar alguna iglesia en la que te permitan entrar. Disfrutarás más y molestarás menos. De eso se trata ¿no?.
En Harlem también está la Universidad de Columbia y el Spanish Harlem también conocido como "El Barrio", habitado por colombianos, puertorriqueños, mejicanos, argentinos, venezolanos... y donde tuvieron su residencia artistas como Tito Puente o Ray Barreto. Si van a NYC no dejen de conocer Harlem.
Teatro Apollo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieHR_2KDcKY88Vc6obIy_teJZPHuFFwy6ncxeipx3JZRFTAXrzhRT0JrKDYZPvrDOTpFj7kqGESSiSz-ZCSOX78Fgon9It2kToNCPHbCH6mxGxVzGrXXeRRNwKNitiNZi17cQ6VvCLr1Yn/s400/NUEVA+YORK+257.jpg)
Aunque el Teatro Apollo nació en 1914 no fué hasta 1934 que sus puertas se abrieron al público Afroamericano. Ese mismo año, una joven cantante deslumbró con una nueva técnica vocal denominada "Scat", y fué la triunfadora de una de las primeras Noches Amateur. Su nombre Ella Fitzgerald. Después de ella llegaron nuevas voces que pronto se convirtieron en leyenda musical como Bessie Smith o Billie Holiday, que cautivó al público con su estilo y su talento innegable. El Apollo Theatre ha puesto en marcha también las carreras artisticas de Stevie Wonder, Michael Jackson, James Brown y Lauryn Hill. El Apollo Thetre se encuentra en la calle 125 y sigue teniendo cada semana la Noche Amateur, en las que seguro surgirá la figura de una nueva leyenda de la música. Si vas por allí tal vez tú también la descubras in situ. Suerte.
Servicios de Emergencia en acción
NYC Taxi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHwzcJJsYnvXdRwbaIELSXebzVgwX9e6wVYIqmGj-0FyzHxI0w8gheCdYdtn1fPR3TtJvzjnUOY7LeDfO5UoLPvTwGPvaQZbjtrid2upDQ3mPt4Tf3Hw5EqbdPQb9hVYG7WEt3KLbk2Exu/s400/NUEVA+YORK+247+-+copia.jpg)
U.S. Postal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVMPeJw-Sby9LSVdX25L4RlTnoCVIP3vVVfeDxXeukRCiE_inidgs1QmOmSqi8NSPZfGrB0fWtg_FnAHyKTrQUcoBvR8r4QYReZsgqe7MOhvDOGVo2Wfd76Nu6UdeEEw2yqnD0YaGa0pGk/s400/NUEVA+YORK+246+-+copia.jpg)
Desde que en 1775 fué nombrado Benjamin Franklin el primer Director General de Correos de el U.S.Postal, el servicio se ha modernizado evidentemente al paso de la sociedad. En 1860 se pone en marcha el Pony Express, que fué su primer servicio de urgencia y en 1918 se inicio el servicio aéreo. Además de Benjamin Franklin el servicio postal de los U.S.A. ha tenido en su nómina a otros ilustres personajes entre los que destacan Abraham Lincoln y el escritor Charles Bukowski. En la fotografía vemos un buzón callejero con el diseño galáctico de R2D2.
Avenida 7ª
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivGWhN792ah8z-4oome97hrj-MMIagQZ73O1PcNR-GEBCt24ijAUNgLPvVIIO8xOhnmD2o6sdlRCnsDkxMAr6bk3TV14LmXNeOL9l8xWMpBRsuTNBLlza-bXov-9tWa9O0c1GIilzGwQl_/s400/NUEVA+YORK+220.jpg)
A lo largo de la 7ª Avenida podemos encontrarnos con emblematicos edificios y lugares de interes cultural y deportivo tales como el Carneggie Hall, el Madison Square Garden y Penn Station.
Broadway
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSr52PmJvKd77BaH-aosQc3U7RWI4wND5BRWnK0Fvw2bSKd8p22UXv3Cslf9S_qyHtNARRQw8SnumX2bJuPhwAN-F3_8uYaQEYXt_esnhCxcutkquXuMRK4lWPEI5zM95luy4TkrY62O30/s400/NUEVA+YORK+188.jpg)
39 teatros abren sus puertas a miles de espectadoores cada día en Broadway. Los mejores Musicales se presentan en sus escenarios. Aunque a todo éste circuito de teatros se le denomine así, solamente seis se encuentran sobre la Avenida Broadway. Junto con la 5ª Avenida es la calle más importante de Nueva York y atraviesa Manhattan en diagonal. Las entradas para los musicales suelen ser bastante caras pero se pueden conseguir entre un 25 y un 50 por ciento más baratas unas horas antes de la función en unas taquillas generales que hay en el Marriot Marquis Hotel, calle 46 entre Broadway y 8ª Avenida.
Sky Line
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfNaXpZTmO-hsH1tACvWWo-hnB_zQLpgQTTMD0m9VV8FvPfOb40rxC0t3CHeEjMNypFJ6QfNgRr1dDj6qDGlMwPRxy39VtyuWAYyJENniLY2xJwA81ljYrUvywTSPZDNreiUeMOmnvlRSi/s400/NUEVA+YORK+161.jpg)
Edificio Flatiron
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYdz31yVQaNXdcSH_mnX7lpUKIWU20mBsRwTLEBtqs0_m2WqfdnNtzfUJyUHy_33nYYsiHS81Ns7vW2zlbkDHWC3BA3JJ1Qyyf4LvyxD3H2eic-YvPgntqGZ6ps3DpK2JICTE0TddtmeB0/s400/NUEVA+YORK+080.jpg)
El Edificio Flatiron, ( su nombre real es Fuller Building ), se encuentra justo en el vértice que se forma en la intersección de las Avenidas Broadway y Quinta, integrado en una manzana triangular. Su atractiva figura es reclamo de las fotos de los turistas desde diferentes puntos de vista. Esta toma está hecha desde la terraza del Empire State. Nueva York tiene edificios emblemáticos y de gran belleza en diversos estilos arquitectónicos. el Flatiron es un ejemplo fantástico del Beaux-Art, y yo desde que lo vi en un poster en una tienda de Donostia cuando tenía 14 años soñé con viajar a la ciudad donde se encontraba, ... y alcancé mi sueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)